Categorías

domingo, 15 de noviembre de 2015

Historia del equipo (Leones del Caracas)

Orígenes como cervecería Caracas

El 27 de diciembre de 1945, se constituyó la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con el Cervecería Caracas como uno de los cuatro equipos fundadores junto con Magallanes, Venezuela y Vargas.

El domingo 13 de enero de 1946, un día después de la jornada inaugural de la LVBP, se produjo el debut del Cervecería Caracas en la pelota rentada. En aquella ocasión, el conjunto dirigido por Casanova cayó ante el Vargas 12-1. Una semana después, el 17 de enero, el equipo cervecero obtuvo su primera victoria en la liga, ante el Venezuela 2-0. En ese cotejo hizo su estreno Alfonso “Chico” Carrasquel, quien luego se convertiría en una símbolo de la divisa capitalina.

Cervecería Caracas escoltó al campeón Vargas en la primera temporada de béisbol profesional venezolano. Para asegurar esa segunda casilla, los muchachos de Casanova tuvieron que fajarse para supera en encuentro extra al equipo Venezuela.

Historia similar se presentó en el certamen 1946-47. Vargas ganó la primera vuelta con marca de 11-7 y la tropa lupulosa se impuso en la segunda etapa del torneo con registro de 14-4. Ambos conjuntos protagonizaron la primera serie final en la historia de la LVBP y Vargas se impuso en cuatro desafíos para renovar el gallardete.

Luego de una tradición de “purocriollismo”, el primer episodio de la década que estremeció los cimientos de la tradición de la divisa capitalina fue precisamente la contratación de los primeros jugadores importados en la temporada 1950-51. Se lograron las firmas del catcher Lester Fusselman, el inicialista Morris Mozzali, el infielder Roy Dueñas, el jardinero Wilmer Fields y los lanzadores Roy Parker, Earl Mossor y Ernie Shore.

Pese a los resultados, en el torneo siguiente volvieron por sus fueros en su última presentación en la campaña 1951-1952, con una contundente demostración de poderío que le permitió sacar hasta trece partidos de ventaja a los Navegantes del Magallanes, al dejar marca de 41-15 por 28-28 de su eterno rival.

En esa temporada 1951-52, el conjunto lupuloso logró una seguidilla de 17 triunfos, superando su propio récord de 14 impuesto dos años antes. Esa marca de victorias al hilo se mantendría intacta por espacio de 37 años, hasta que los propios caraquistas la derribarían para aumentarla a 18.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario