A lo largo de su historia los Navegantes del Magallanes han
recibido una serie de seudónimos. A principios del siglo XX, el equipo fue
conocido como Los Diablos Rojos del Magallanes en alusión al diseño de su
uniforme.
Durante los años 30, el conjunto estaba formado por una
treintena de jugadores y dirigentes tanto venezolanos como descendientes de las
distintas colonias de extranjeros asentadas en Venezuela como los libaneses,
italianos, portugueses y españoles, lo que sin querer marcaría la
característica multiétnica y plural que siempre ha acompañado al Magallanes. De
ahí también el sobrenombre de turcos. En cuanto al apodo eléctrico, se debe a
que durante la crisis que atravesó el club en los 50's, su dueño, Don Carlos
Lavaud, quién era propietario de una tienda de electrodomésticos, no pudo
solventar las deudas del club y decidió vender el equipo junto a su tienda como
un todo.
Otros seudónimos surgieron en años posteriores, como El
equipo del Cabriales, en referencia al río Cabriales que atraviesa parte del
estado Carabobo.
Estadio La Ceiba en Ciudad Guayana, durante un encuentro entre Navegantes y Leones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario